Soy desordenada, lo confieso. Preferiría no serlo, lo confieso también. Por eso cuando hace unos meses empecé a ver en los blogs y en los instagrams de mis gurús de la blogoesfera el libro La Magia del Orden de la japonesa Marie Kondo pensé Ah! Ése es el secreto: seguir un método ¡Ya, claro!
Total que me agencié el libro, me lo leí y hasta intenté poner el método en práctica. Reconozco que mientras lo leía pensaba que la tal Marie Kondo estaba un poco obsesionada con el orden y la organización. En el libro explica que cuando era pequeña se pasaba el día organizando primero los armarios de su habitación, luego los de la casa de sus padres y también los del colegio. Y pensaba sólo con que consiga ser un tercio de lo ordenada que es ella tendré la casa perfecta. ¡Ya, claro!
El método se basa en deshacerse de todo [TODO] lo superfluo que tenemos en casa: ropa, objetos, papeles, fotos… y cuando hemos llenado bolsas y bolsas de basura con ellos, organizar lo que nos queda por , digamos secciones. Toda la ropa [verano e invierno] en el mismo armario, todo el maquillaje en un único sitio [implica vaciar el bolso cuando llegas a casa]. Bueno, todo muy lógico y ordenado. Bien.
Según Kondo luego no vuelves a desordenar nada. Jamás. ¡Ya claro!
Es muy importante para que el método funcione que la limpieza se haga de una sola vez. Es decir, tenemos que sacar todas [TODAS] las cosas que tenemos y pensar una por una si nos es útil o no, dejando los sentimentalismos a parte.
Lo intenté. Pero para hacerlo correctamente hubiera necesitado tres vidas y que mi familia se hubiera ido a dormir a un hotel durante esas tres vidas. Así que empecé por la ropa.
¿Resultado? Me deshice de la mitad de la ropa de mi armario sin piedad [ya echo de menos alguna de aquellas prendas que hacía años que no me ponía pero que me han acompañado en todas, sí, TODAS, mis mudanzas].
A partir de ahí, ya no seguí el método al pie de la letra [error]. Tiré un montón de papeles, pongos y etc. Aunque ninguna foto.
La verdad es que sigo siendo igual de desordenada. Igual es porque no seguí el método exacto pero yo creo que la pobre Marie Kondo no se imagina que exista gente como yo, que se quita las bambas en cualquier parte de la casa, que tiene bolis y pañuelos de papel en todos los bolsos, que deja los libros que va leyendo en la mesita de noche durante meses. Pobre Marie, le daría un pasmo J
Pero hay una cosa que he aprendido con el libro de Marie Kondo. Enrollar los tejanos para guardarlos en cajones en vez de tenerlos colgados en el armario. Eso, eso sí que me ha cambiado la vida.
¿Vosotros sois unos obsesos del orden o vais tirando como yo, con un ataque cada x meses? ¿seguís un método tipo Kondo u os sale natural?
me encanta, yo soy igual de desordenada de dejar las cosas por ahî, cosas en los bolsillos (de hecho siempre pitaba en las tiends y no sabîa por qué, resulta que un dîa quité el plàstico de un cd con lo que pita y lo metî en el bolsillo… hasta que una cajera muy maja me dijo que me iba a ayudar a descubrir qué hacîa que pitase!). yo he leîdo maravillas sobre el libro pero no creo en él. porque la ropa no voy a tirar, es guay para ricas que se cambian de armario cada anyo, pero yo tengo tanta ropa acumulada, toda como nueva, que puedo variar de ropa durante anyos. no creo en el usar y tirar. lo que sî te aconsejo es meter en cajas la ropa, conoces eso de 37 prendas por temporada? creo que es ese el nûmero, a mî me ha venido genial…
Me gustaMe gusta
ja,ja,ja.. somos unas desastrillas. Voy a buscar eso de las 37 prendas por temporada. Me encantan los métodos del orden porque consigo cargármelos todos. soy imposible! Un beso
Me gustaMe gusta
Me compré el libro y lo he leído a medias. Cuando leí que tenía que vaciar todo, tirar más de la mitad y volverlo a ordenar ya me estresé… Jajaja.
Me gustaMe gusta