Hoy leemos Monstruopedia, un catálogo de monstruos [que no existen]

dsc_0235

No soy muy de leerles a los gorilas libros de monstruos [y menos por las noches], y es que el gorila R alguna vez se ha despertado en medio de la noche con una pesadilla y sólo faltaría que yo animara su imaginación monstruosa a última hora de la noche. Pero, sí, hay un pero…

En uno de sus cuentos favoritos Lilli, la liebre ladrona de libros, la liebre ladronzuela roba un libro con un título muy sugerente: El libro de monstruos más grande del mundo y desde entonces el gorila R tiene la sana obsesión de encontrar ese libro.

Así que, cuando desde Boolino me propusieron reseñar Monstràleg, una catàleg de monstres [que no existeiexn] [Monstruopedia, en castellano], no le di muchas vueltas y se lo vendí al gorila R como que habíamos encontrado el libro de monstruos más grande el mundo. Además, como nos llegó por correo, le pareció que había habido una búsqueda súper intensa por mi parte [angelito…]

DSC_0236.jpg

Y es que, realmente se trata del libro de monstruos más grande del mundo. En cada página nos enseña un monstruo desde un vampiro con problemas de ortodoncia, una pareja de hombre y mujer lobo que se quejan al camarero de que hay un pelo en su sopa, hasta un Michael Jackson en Trhiller representando a los zombies. Lo que más me gusta del cuento es que presenta a los monstruos como personajes simpáticos y para nada terroríficos. Lo que más le gusta a la gorila A del trol es que le cae un moco enorme [pues eso. Risas]

Además al final del catálogo monstruoso deja bien claro que todos los monstruos que hemos conocido en el cuento no existen pero que nos encanta verlos y divertirlos con ellos en las páginas del libro.

Por una vez, y sin que sirva de precedente, dejo entrar a los monstruos en la habitación de los gorilas, pero sólo un ratito luego se tienen que ir y cerramos la puerta bien cerrada. La verdad es que no he notado más miedos o pesadillas después de leer este cuento pero, prefiero que lo lean durante el día [por si acaso]

¿Vuestros hijos tienen miedo de los monstruos? ¿Tenéis algún cuento, juego o algo para que no les tengan miedo? ¿Os gustan los libros de monstruos?

5 comentarios en “Hoy leemos Monstruopedia, un catálogo de monstruos [que no existen]

  1. Yo de pequeña he tenido muchos miedos que costaron que me los quitara y a mis hijos se los ahorro. No ven nada de miedo ni juegan a nada de miedo ni les asustamos. Así que con 2,4 y casi 6 años que tienen, ninguno tiene miedos ni pesadillas de las que tiene que levantarse.

    Los niños se interesan en los monstruos y de divierten pero luego al ir a dormir les da miedo porque se los imaginan. Jugar a monstruos es un arma de doble filo y yo prefiero no mencionarlos y si me preguntan si hay les digo que por supuesto que no, que no existen y que si existieran se lo diría.

    Me gusta

    1. Sí, es complicado. Si por mi fuera no hablaríamos de monstruos. como tú dices no hay necesidad de explicarles cosas que no existen y además pueden asustarlos. Pero, claro, el mundo es grande y la información les llega por otras vías y son ellos que me pidan hablar del tema. Entonces prefiero quitarle hierro al asunto con un cuento divertido de monstruos simpáticos, que no hacen daño y que además no existen. Aunque ya te digo que no lo leemos mucho, y menos por las noches. De momento, no hemos tenido problemas de pesadillas. esperemos que siga así…

      Me gusta

  2. Mi bebe aún es pequeña para pesadillas (más allá del ya clásico «se me va la teta»), pero intento tener cuidado de que no vea la tele, porque sin darte cuenta de pronto te cuelan un trailer de terror o lo que sea y zasca! Ya lo tienen pegado en el cerebro para siempre :s Yo lo pasé muy mal de pequeña con los monstruos (el adorable ET) y quiero evitar a toda costa las pesadillas de mi niña. Aunque los monstruos tan simpáticos yo creo que ni se consideran monstruos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s