Mami, no quiero que te vayas al cielo

IMG_7596Todavía estoy colapsada emocionalmente por la no-conversación que he tenido esta semana sobre la muerte con el gorila R, de tres años y 9 meses exactamente. No existe un manual de padres pero si existiera yo preferiría que me preparara para este tipo de conversaciones más que para que consiga que duerman, coman, hagan pipí y caca en el wáter. Estábamos cenando…

El gorila R estaba cansado, ya había acabado de cenar y esperaba que acabara su hermana, sentado en mi falda. Empezamos a hablar sobre quién es hijo de quién. La mami de mami es la abuelita. La mami de papi es l’àvia. El hermano de papi es el tío Jordi… y así hasta ¿y tú tienes abuelos mami? Y casi sin pensar [la próxima vez me muerdo la lengua hasta que me salga sangre], respondo: Sí, pero están en el cielo cariño.

Seguimos que si el tío de mi primo es mi papi… bla, bla, bla. Puchero del gorila R. Yo no quiero que te vayas al cielo mami. AAAAAAAAHHHHHHHHH. [Me pican los ojos, están rojos, voy a llorar… no puedo llorar] ¿Y ahora qué le digo? Tranquilo amor, que yo no me voy a ir a ningún sitio. ¿Seguro mami? [voy a llorar]. Sí, claro, segurísimo. Ah! Vale. El hijo del tío es mi primo. Bla,bla, bla [ya se ha quedado tranquilo, y su hermana que también se había puesto en tensión, también está más tranquila] ¿Dónde vas mami? Al lavabo cariño, me pican las lentillas.

Y me siento en el wáter y lloro [un poco. dos minutos. lo necesito]. No pienso mucho en la muerte pero no le puedo prometer que estaré siempre. Yo y mis conflictos con las mentiras… si no mirad este post sobre los Reyes Magos.

Los gorilas no saben muy bien qué es el cielo pero intuyen que está muy lejos y que no tiene pinta de que se pueda volver de allí. Al menos a Cachi, la gata de la abuelita gorila, no la han vuelto a ver desde que ‘se fue al cielo’ y aunque se pusieron tristes tampoco hicieron muchas preguntas.

Ahora vuelvo a tener dudas existenciales sobre si explicarles algo más o dejarlo pasar hasta que vuelva a salir el tema e intentar estar un poco más preparada para tener esa conversación. ¿Vosotros qué harías? ¿Qué hacéis cuando os preguntan cosas sobre las que no estáis preparados para hablar con ellos? ¿O estáis preparados para hablar de todo? ¿Existe ese manual de padres de las conversaciones? ¿Dónde lo encuentro?

6 comentarios en “Mami, no quiero que te vayas al cielo

  1. Madre mía, me has recordado a la fase de mi hijo de hace muy poco que a raíz de que se nos murió un pececito, no quería que nadie se muriera. ¿Y mama tu te vas a morir? ¡Yo no quiero que te mueras! ¿Por qué nos morimos? ¡Quiero que estés siempre conmigo! Le daban unas ploreras pobre y yo que, buf, no estoy preparada para eso, pues imagina (alguien puede estar preparado para hablar de la muerte? yo creo que no…). La verdad es que no me metí en temas de ir al cielo y demás, porque no quería que se convirtiera en un tema más difícil aún de entender… pero imaginaos si todos los días durante una temporada tu hijo se pone a llorar sin más, estando jugando o en cualquier sitio y te dice que está llorando porque no quiere que me muera o que no quiere morirse…. ¿Cómo afrontas eso? Muy difícil. Parece que de momento ha entendido que no nos va a pasar como al pececito que se nos ha muerto, pero sigue de vez en cuando (ayer mismo) preguntando qué si yo viviré mucho y estaré mucho tiempo con él y si él también va a vivir mucho. Ay señor, que difícil a veces, no creéis?

    Me gusta

    1. Sí, es complicado. Este post es de hace un tiempo pero de vez en cuando vuelve a salir el tema y cada vez, se me pone un nudo en la garganta. Ahora ya saben que las personas nos morimos y cuando, de repente, un día lloran por eso lo que intento explicarles es que queda muuucho, muuucho tiempo. Muy complicado, si. Muchas gracias por pasarte por el blog y comentar. Un beso!

      Me gusta

  2. Yo creo que es uno de los temas que más cuesta afrontar a unos padres. En teoría (ya sabemos que la práctica es otro cantar) los niños no entienden la muerte como un proceso irreversible; sino como un viaje muy largo, como algo con retorno. Mi madre siempre me cuenta (yo ni tan siquiera me acuerdo) que cuando murió mi abuela y me dijeron que se había dormido para siempre y se había ido al cielo, le preguntaba constantemente si ella iba a dormirse para siempre y que me ponía a llorar desconsoladamente. Es un tema que creo que a cualquier madre le cuesta afrontar.. ¿Cómo hacerles entender algo que no sabemos cómo explicarles?
    Me quedo por aquí a seguirte 🙂

    Me gusta

    1. sí, desde ese día le ha dado muchas vueltas… el otro día me explicó que a lo mejor cuando los animales van al cielo, se hacen pequeñitos otra vez y vuelven a nacer. Me ha salido hindú ;). Gracias por pasarte y seguirme

      Me gusta

  3. yo también me he sentido contrariada cuando me ha preguntado si siempre estarîa con ella. he terminado con evasivas. porque no sé cômo abordarlo. aunque le he dicho que efectivamente toda la gente muere pero que hasta entonces hay muchos, muchîsimos dîas màs en los que no morimos

    Me gusta

    1. Sí. es un tema complicado y además me cogió muy por sorpresa. Los míos también saben que la gente se muere pero no sé si son conscientes de lo que significa morirse.. Está claro que cada familia tiene que ir inventando su manual de padres sobre la marcha. Gracias por comentar Mirari

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s