Los libros que leemos nos ayudan a ser quiénes somos. Libros que enamoran, libros que entretienen, libros que enseñan… y libros que marcan. No sé que libros les gustará leer a los gorilas, ni siquiera sé si les gustara leer [aunque lo voy a intentar] pero me gustaría que algunos de los de esta lista se convirtieran en algunos de sus favoritos y los relean decenas de veces como hice yo.
La Historia interminable de Michael Ende. Para mi es el LIBRO. Siempre he querido ser Bastian escondido en ese cuarto oscuro de su colegio leyendo un libro increíble a la luz de una vela e imaginando el mundo de Fantasía, ayudando al guerrero Atreyu [mi primer amor platónico] a salvar Fantasía y a la Emperatriz de la Nada. Así es como leo yo, me imagino los personajes, las situaciones. Lo veo. Y pocas veces las películas hacen honor a lo que yo imagino. Ésta es una de esas excepciones. Podría ver La Historia interminable cien veces [si es que no lo he hecho ya].
El Señor de los Anillos de JRR Tolkien. En mi preadolescencia, mi primo mayor me dejo leerlo y me acabé los tres ese mismo verano. Me convertí en una groupie del señor de la pipa. Lo he leído todo. El Silmarillion, el Hobbit, los cuentos de Tolkien. He jugado a Rol [sí, ya sé… soy un poco friki]. Me parece increíble como alguien puede imaginar y explicar tan bien todo un universo fantástico y además hacer que en él pasen cosas increíbles que te mantienen despierto durante horas porque necesitas saber qué pasa con el maldito anillo. Tengo que decir que Aragorn ha sido mi segundo amor platónico y que pensaba que ningún actor podría ponerse a la altura. Me equivoqué. Viggo Mortensen sí, sobrado. Pero en este caso, las pelis aunque están muy bien…no son lo mismo.
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. A medida que me iba haciendo mayor me picó la curiosidad de leer a los clásicos y a los Nobeles. Aunque no lo parezca soy de ciencias y desde los 14 nadie me ha obligado a leer. Así que soy autodidacta. Me decidí por Gabo y no fallé. También lo he leído todo pero sin duda me quedo con la maravillosa historia de la familia Buendía en Macondo. Otro mundo fantástico con ese paralelismo con el mundo real. Para perderse durante cien años
La vieja sirena de José Luis Sampedro. Me lo recomendó un amigo en mi época universitaria y lo he releído un montón de veces [de hecho, está en mi mesilla de noche desde que empecé a pensar en este post]. Me cuesta definirla sin hacer muchos spoilers pero en síntesis es la historia de una mujer [mágica] en la Alejandría del siglo III dc que intenta encontrarse a si misma. El amor la ayuda a definirse pero no del todo. Necesita algo más racional a lo que agarrarse. No es sólo una historia de amor y está escrito como un cuento. Adoro esta novela.
Cuando empecé a pensar en esta lista [al principio sin número] no pretendía que todos los libros tuvieran un componente fantástico y éste género no es ni mucho menos lo que suelo leer. Pero creo que lo mejor de los libros es la libertad que te dan de de dejar volar la imaginación, de dejarte acompañar a mundos increíbles. Yo he disfrutado [y he aprendido] mucho de esos viajes así que deseo que mis gorilas los disfruten igual.
En realidad no me importa si los leen todos o si los leen antes de cumplir los 25, es sólo un título, mi deseo es que les guste leer y que disfruten con lo que leen.
¿Qué libros os gustaría que leyeran vuestros peques? ¿Cuáles os han marcado a vosotros?
Hola, guapa! Te acabo de descubrir y me he enganchado ya a tu blog.
Yo recomiendo las obras de Roald Dahl: Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate, Las brujas… Bueno, te tiene que gustar un poco el humor británico pero en todos los libros hay unos detalles cariñosos y tiernos. Y el 10% de los beneficios van a obras benéficas. Lee la biografia de Dahl, p.e. en Nubicolas. Sencillamente sobrecogedora.
Muchos recuerdos desde Alemania!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué ilusión me hace que te guste el blog!!! muchas gracias! y gracias por las recomendaciones. La verdad es que no leído nada de Roald Dahl pero me pica la curiosidad así que acabarán cayendo. Un beso!!!
Me gustaMe gusta
De los cuatro que mencionaste sólo me faltó leer el de la sirena…pero lo voy a conseguir…a mi en lo particular el la trilogía del señor de los anillos me enamoré de Egolas el personaje que interpreta Orlando Blum…mmmm, me encantaba.
Me gustaMe gusta
Si tienes oportunidad léelo. Yo después de escribir este post lo estoy releyendo. Sí, sí, en esta vida o eres de Aragorn o eres de Légolas ja,ja. Gracias por pasarte por el blog y comentar
Me gustaMe gusta
ostres Arantxa! el meu fill encara no sap què és una lletra però m’ha fet molta gràcia que «la vieja sirena» fos un dels 4 de la llista… per mi és un dels millors llibres que he llegit (si no el millor) i gràcies a ell vaig entrar al món del Sampedro 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mireia. I tant La vieja Sirena és TOP. De fet a l’escriure aquest post m’han vingut unes ganes increïbles de rellegir-lo i ho estic fent. Un petó i gràcies per comentar!
Me gustaMe gusta
Adoro este post!! De hecho, me ha recordado a cuando nos conocimos… Yo ya había leído La historia interminable y… no estoy segura, pero igual fuiste tú la que me acompañó a la Tierra Media…. Lo que sé es que coincidíamos plenamente en cuanto a Aragorn… Je je
Después, también disfruté con Gabo y con Sampedro, especialmente con La sonrisa etrusca.
Mis hijos (11 y 14 años) leen a rachas… ¡No tanto como me gustaría! Pero creo que la lectura en casa debe ser por elección, no por imposición.
En cualquier caso, si debo escoger 4 lecturas y sin repetime (pondría Ende y Tolkien seguro), sería :
La princesa prometida (la peli no está mal), El barón rampante de Italo Calvino, Retahílas de Carmen Martín Gaite y cualquier obra de Juan José Millás, como El desorden de tu nombre o… Desde la sombra… que se publicó ayer! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Laura! sí, cuando nos conocimos yo ya llevaba una mochila Tolkeniana… La sonrisa etrusca y cualquier libro de Carmen Martín Gaite también me encantan. De Millas podríamos hablar… Gracias por comentar. Un beso!
Me gustaMe gusta