ConocíaEsta Semana Santa nos hemos quedado en casa pero hemos hecho tantas cosas que tengo la sensación de haber pasado muchos días fuera. Además, han sido unos días de primeras veces que en los próximos días os iré contando por aquí. Primera vez en la nieve, primer cine y hoy primer domingo de Pascua buscando huevos en el jardín.
Alguna vez os he explicado que tenemos familia en Alemania y que los últimos veranos hemos hecho una ruta francoalemana para visitarlos [aquí podéis ver nuestra etapa en Lyon y nuestra etapa en el Pont du Gard]. Pues bien, esta Semana Santa han sido ellos los que han venido hasta aquí y nos han traído una de sus tradiciones de Pascua.
Todos los niños han buscado huevos y conejitos de chocolate que habían escondido por el jardín de la casa donde se celebraba una comida familiar.Ha sido muy divertido sobre todo porque al principio los peques no sabían bien que tenían que hacer y el primer huevo lo ha encontrado Cleo, la perrita de los alemanes [lo debe llevar en los genes].
Cuando ya sabíamos qué buscar, no paraban de salir huevos de los sitios más insospechados. Hasta en el comedero de pájaros había alguno…
la tradición de buscar huevos de pascua y del Conejo de pascua pero muy por encima la verdad. Si queréis saber algo más sobre esta tradición y sus orígenes me ha parecido muy completo este post de Directos al paladar.
Los gorilas han acabado con un gran botín de chocolate al que hay que añadirle la mona de pascua de la tradición de la casa. Así que tenemos chocolate para las próximas semanas. Me encanta importar nuevas tradiciones 😉
¿Y vosotros buscáis huevos de chocolate como en Alemania, los padrinos regalan la mona a sus ahijados como en Catalunya? ¿Me prestáis nuevas tradiciones que tengan como protagonista el chocolate?
¡Feliz vuelta a la rutina!
aquî la caza de huevos se hace organizada por los ayuntamientos, asî que es una tradiciôn de cada anyo, y luego sus abuelos hacen otra caza en su casa, asî que tenemos los armarios llenos de choco 🙂
Me gustaMe gusta