Me gusta que los gorilas elijan los cuentos que quieren mirar, leer a su manera, que les expliquemos… Creo que es una manera de que vayan perfilando sus gustos y ellos están súper orgullosos de que la mami gorila les deje elegir. Cuando sepan leer ya me fijaré más en el contenido del cuento y si me piden que se lo explique y lo considero No apto para menores, lo voy cambiando en el momento.Pero [siempre hay un pero] esto hace que a veces nos llevemos de la biblioteca libros rarísimos [como ya os he explicado alguna vez]. Y mira, de la biblioteca vale, pero a mí a veces me apetece comprarles algún libro que me guste a mi o que me parezca genial que lo lean. Así que siempre que vamos a comprar un libro, compramos tres. El del gorila R, el de la gorila A y el de la mami gorila.
Y así lo hicimos este Sant Jordi. Fuimos a dar un paseo por Gràcia y llegamos hasta nuestra librería de referencia en el barrio. Atzavara. Es un sitio genial, puedes mirar y mirar y ahora han ampliado el espacio con una maravillosa sección de literatura infantil y juvenil. Después de mucho mirar y mirar, los gorilas escogieron sus libros de los que os hablaré prontito en #leercongorilas y yo [por fin] me hice con El Monstruo de Colores de Anna Llenas.
Los gorilas lo reconocieron enseguida. En el cole lo utilizan para explicarles las emociones pero no con el cuento sino con su versión multimedia en esas pantallas que tienen ahora en las clases y que [llamadme carca] todavía no sé si me gustan demasiado…
El libro es genial. El monstruo está de muchos colores porque siente muchas emociones a la vez y está hecho un lío. Su amiga la ayuda a clasificar las emociones según su color. La rabia es el rojo, el verde la calma, el azul la tristeza [nunca entenderé porqué] y así…
Algo tan aparentemente sencillo como poner en diferentes frascos tus emociones según su color consigue que los gorilas identifiquen cómo se sienten. Y ahora cuándo en plena rabieta intento preguntarles qué les pasa, en vez de un manotazo, recibo un Estoy rojo mami, dentro de un rato ya estaré verde [la calma].
O jugamos al tragabolas [me encanta] y entre gritos y risas dicen ¡Estamos todos amarillos!
Una pasada. El otro día lo comentaba con una amiga. Cómo ha cambiado el cuento. A mi nadie me enseñó qué era estar triste/contento/enfadado y no parecía nada importante… y ahora tenemos un montón de herramientas [como este libro] que nos ayudan a que los niños se conozcan mejor a ellos mismos. Una pasada.
¿Qué tal vuestro Sant Jordi? ¿Cuál ha sido el hit de la literatura infantil en la franja 2-4 años?
2 comentarios en “Hoy leemos El Monstruo de Colores de Anna Llenas”