Los gorilas sólo [¿sólo?] tienen cuatro años pero ya han hecho miles y miles de kilómetros en coche. El macho alfa y yo somos muy viajeros y cuando nacieron los gorilas pensamos que sería genial poder seguir viajando con ellos aunque adaptándonos a sus necesidades según la edad que iban teniendo.
Con ellos hemos viajado por la Provenza francesa [post pendiente] y hemos hecho dos rutas francoalemanas visitando diferentes ciudades como Lyon o el Pont du Gard… Es decir… que los cuatro juntos hemos hecho miles y miles de kilómetros y [aunque este año hemos decidido quedarnos un poquito más cerca y pasar del coche] lo hemos llevado razonablemente bien.
Estos son mis consejillos:
Siestas. Salid bien prontito de casa con los peques ilusionados y nerviosos pero con sueño. Así con suerte quizás se duerman la primera horita. [Alguna vez hemos viajado con ellos de noche y es un gustazo]. Después de comer volved al coche y es bastante probable que con la morriña vuelvan a quedarse fritos.
Paradas. Haced una cada poco tiempo [una hojitas si están despiertos] para estirar las piernas, ir al lavabo [y nos evitamos disgustos] y jugar un ratito. En las autopistas francesas cada pocos quilómetros hay áreas de servicio con lavabos, zonas de bosque para correr, buscar piñas, tesoros… y algunas incluso tienen parque infantil [oe, oe, oe].
Música en el coche. Dejadles escoger qué música quieren escuchar [me sé todas las canciones del Club Súper 3 hasta el infinito] pero también escuchad música “de los papis” [u os volveréis locos]. Los nuestros normalmente no quieren oírla pero al final acaban cantando Bruce Springsteen o Coldpaly como unos campeones.
Cuentos y juguetes. Por suerte los gorilas no se marean en el coche mirando cuentos y pueden distraerse un buen rato con ellos. También llevamos libreta y rotuladores para que puedan pintar. Si estás cinco minutos sin mirar hacia atrás es posible que acaben con un bigote o una barba pero ¡eh! ¡Qué cinco minutos qué has pasado!
Chuches. En casa no somos muy de chuches y los gorilas las comen muy de tanto en tanto pero cuando el viaje es largo, largo de verdad, tipo Barcelona-Lyon del tirón, llevo chuches [es así].
Distracciones. Nos inventamos juegos mirando el paisaje, contando los coches de color rojo que nos adelantan, buscamos animales si vamos por el campo. [Cuidado con este consejo porque un día que buscábamos caballos, no vimos ninguno y uno de los gorilas estuvo llorando más de una hora en el coche ARGHH!]
Pelis en el coche. Si sois muy pro, tendréis un dvd en el apoyacabezas de vuestros asientos y no necesitáis ninguno de estos consejos pero nosotros nos conformamos con un DVD portátil al que hemos montado un sistema de anclaje a los dos asientos delanteros y cuando nada, nada funciona ponemos una peli.
Estos son mis 7 consejos para sobrevivir a una jornada de más de 600 quilómetros en el coche. Es igual lo que hagáis, acabaréis agotados y con la cabeza como un bombo. Lo bueno es que cuando lleguéis a destino, una cena rápida y a dormir porque tus peques estarán igual de cansados que tú.
¡Ah! Se me olvidaba… el consejo de propina: Ten mucha, mucha, mucha paciencia [a qué no te lo esperabasJ]
¿Algún otro consejo para viajes largos en coche? Algún truco infalible contra el ¿Cuánto queda mami? Y el ¿ya llegamos? Compártelo ¡por favor!
2 comentarios en “7 consejos para viajar en coche con niños muuuchos quilómetros y uno de propina”