Mi hijo de 4 años y el fútbol

dsc_0056

Desde que era muy, muy pequeñito el gorila R tiene pasión por el balón. De bebé le gustaba jugar con las pelotas de trapo y en cuento empezó a ponerse de pie, empezaron las patadas a la bola. Con dos años jugaba con sus amigos a fútbol en la plaza. Bueno, jugaba él porque los otros lo que hacían era correr detrás de la pelota y él gritaba ¡Así no, así no, hay que pasarla! [Un Pep Guardiola en potencia ;)].

En el cole ha encontrado algunos compis igual de apasionados por el fútbol. Así que, excepto los días sin pelota en el patio [de los que ya hablaré un día de estos], casi siempre juega al fútbol ¿me preocupa? Creo que no, es lo que a él le gusta y las veces que juega a otra cosa me lo explica contentísimo así que…

img_1533

De hecho, le encanta jugar con niños más mayores que por lo que parece le enseñan a regatear, a driblar, a levantar la bola… vaya que él se cree todo un profesional. El mejor plan familiar para él es que salgamos a comer con amigos con hijos más mayores y que el sitio donde vayamos tenga campo de futbol. Siempre pregunta que cuándo volvemos a ese restaurante con porterías y se refiere a Can Farell [aquí tenéis el post por si os interesa ;)].

Además cerca de casa tenemos el campo de futbol de un equipo de tercera división [llamémoslo X] y muchas veces paramos a ver cómo entrenan. También le gusta mirar los partidos en la tele con el macho alfa y le cose a preguntas. ¿Cómo van? ¿Eso es falta? ¿Qué ha pitado el árbitro?

Os explico todo esto para que veías la pasión que siente el gorila por el fútbol y que su petición se veía venir.

fullsizeoutput_163.jpeg

Durante las vacaciones de Navidad, en un momento de sofing tranquilo [de esos tan demandados en mi casa y que se dan con poca frecuencia] se me acerca el gorila R y me dice: Mami, cuando tenga cinco años ¿me apuntarás a fútbol y cuando ya sepa jugar y tenga seis años podré jugar en el X? y me regaló este dibujo.

No me sorprendió que me pidiera que le apuntemos a fútbol sino el tono, de haberlo pensado mucho y sobre todo la planificación que había detrás.

Está claro que lo apuntaremos a fútbol [no sé si en X o en otro sitio]. Nos desmorona toda la logística familiar de extraescolares [la gorila A no siente esa pasión por el deporte “rey”] y me preocupa un poco empezar ya con el fútbol, como dirigiéndolo sin dar opción a otros deportes u otras actividades, o que se canse enseguida y lo deje antes casi de haberlo probado, o al revés, que se crea un Messi, lo de todo y se lleve un batacazo, o no, que sea un Messi en potencia y que nos acabé comprando una mansión en las Maldivas [mami gorila, es el momento de releer OPEN de André Agassi].

Pero, ante sus argumentos, cualquiera le dice que no.

Ser padre gorila es para siempre. Se acabaron las preocupaciones por el color de las cacas, si duerme o no duerme, si hay que empezar con las papillas o si ya puede comer cacahuetes. Ahora empiezan las decisiones de verdad. Las que poco a poco les van a llevar a ser las personas que ellos quieran ser. Y ahí estamos nosotros. Primerizos para siempre y por duplicado [ARGGGG!!!]

Soy consciente de que si juega o no a futbol con 4 años no va a cambiarle la vida ni al gorila R ni a nadie pero esto me ha hecho pensar en lo rápido que crecen y lo mayores que se están haciendo.

Para quitarle un poco de hierro al asunto os quiero recordar este post de Esto es para una que lo quiere así de cuando su peque empezó con el fútbol y me reí tanto que mira sólo por pasar esos sábados de risas ya me vale. Aunque me parece que mi pequeño Pep Guardiola no se pasará los partidos mirando los bichitos del césped sino gritando Pasa, pasa, estoy solo, quítasela…

¿Vuestros peques son tan aficionados al fútbol como mi gorila R? ¿o a algún otro deporte? ¿os parece un problema? ¿No os parece que el tiempo pasa volando?

8 comentarios en “Mi hijo de 4 años y el fútbol

  1. El mio tiene dos años y medio lo que más le gusta es jugar al fútbol ver Oliver y Benji y la peli futbolín .Al principio me preocupaba porque solo quería y quiere esto . Ahora no es como cuando yo era pequeña solo quería jugar ha ser profe… Le veo feliz y eso es lo importante .No se que pasara en un futuro pero no seré yo quien ponga piedras en los gustos de mi hijo además es deportes de

    Le gusta a 1 persona

  2. Se hacen mayores muy râpido y cada época trae nuevas preocupaciones… mi hijo mayor no es para nada futbolero y, a veces, me llega a preocupar eso ( mucho niño futbolero en la clase y muchas ganas de darle vueltas a las cosas por mi parte)… aunque la mayoría de las veces estoy encantada de no tener que ir a partidos cada sábado jaja
    Un saludo

    Me gusta

    1. Hola guapi.. es verdad, cada etapa tiene sus cosas y pasan volando.. A mí no me parece un problema que tu peque no sea futbolero aunque a muchos niños de su clase les guste jugar a fútbol, denota personalidad que si no le gusta no juegue.. y además está el tema de los sábados ja,ja… Un beso y gracias por comentar!!

      Le gusta a 1 persona

  3. El tiempo pasa demasiado rápido. El mío va a fútbol desde que cumplió los tres, pero es que aquí o los apuntamos a todo o nos cierran las actividades porque no hay niños, y luego hacer que vuelvan es complicado…y sí, el fútbol le gusta mucho. Lo bueno es que juegan 4-5 sábados porque por desgracia en Soria no hay muchos equipos de fútbol con campos de césped. Eso sí, va a hockey y eso es la locura, me lo han «fichado» en el pueblo de al lado y hasta para entrenar nos desplazamos, pero es que le apasiona! Y yo por verlo feliz,.,,.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s